Artista visual
El concepto de Infancia ha permeado mi producción en los últimos años con el nacimiento de mi hija. La niña como personaje arquetípico, como símbolo del futuro pero también del origen. Como figura alegórica para tender lazos entre el presente y mis raíces mesoamericanas.
A consecuencia del último proyecto realizado “El patio de mi casa” en 2017, se arraigó aún más el concepto pertinaz de juego e infancia como proceso de creación y comunicación. Actualmente desarrollo la serie “Dioses, Héroes y Monumentos” partiendo de metáforas visuales a través de la unidad de tres conceptos: Juego Valor y Poder. Utilizo objetos-acciones que tengan el mismo sentido simbólico que el Juego (Balones de fútbol, canicas), el Valor (Billetes, monedas) y el Poder (Uniformes de policía, casquillos de bala). Un proyecto que aborda principalmente problemáticas de infancia pero también resignifica símbolos de identidad transfigurada en alusiones históricas, sociales y mitológicas.
Ante la negativa de establecer una rutina en mi producción, experimento en todos los terrenos y soportes posibles que no sean solo papel y tela. Los medios utilizados son diversos, desde los tradicionales como la pintura, el dibujo, litografía o fotografía, hasta la inclusión de soportes poco convencionales como billetes, balones, monedas, canicas, pelotas de basquetbol, materiales y soportes de desecho principalmente.
Procesos paralelos que nutren la obra son la investigación y documentación sobre el tema en desarrollo. Apuntes y experimentación con nuevos materiales para lograr diversos lenguajes y representaciones de una misma idea.