Serie litográfica donde pretendo traducir las formas y funciones del oficio de la Sastrería y el litógrafo creando una simbiosis estética entre el Arte de coser y el Arte de estampar bajo la premisa de realizar piezas únicas y no en serie. Construyo una lectura visual gráfica de ambas profesiones buscando potencializar las posibilidades creativas que cada una pueda aportar pero respetando su carácter primigenio para transformar e interpretar un discurso muy personal sobre el oficio del sastre.
Serie conformada por 20 Fotolitografías y un Libro de artista que interpreta el oficio de cortar, coser, confeccionar y reparar la indumentaria resignificando las formas y funciones de un oficio tan antiguo como el del sastre, cuyas funciones generalmente se asocian con lo femenino. De ésta manera, creo un vínculo estético y simbólico con el oficio del litógrafo a través de imágenes y procesos representativos en torno a la creación de piezas únicas.
Hago uso de la fotografía para después trasladar las imágenes a la Litografía en placas de aluminio principalmente e impresas en diversas telas utilizadas por la sastrería “González” ubicada en el Centro Histórico.